¿Puede un asunto feo hacer una obra de arte bella? ¿Debe una verdadera obra de arte expresar solamente la belleza ideal?
Grzegorz Kmin (Aspius)
Macabro ilustrador Grzegorz Kmin, artísticamente conocido como Aspius. Con un impresionante uso de las texturas y un elevado nivel de detalle, Aspius sorprende con una colección de ilustraciones tan caóticas como espeluznantes, donde se explaya jugando entre lo surreal y lo macabro.
Este polaco de 37 años cuenta en su web que desde pequeño le ha apasionado tanto la biología como el dibujo. Se decantó por el dibujo y estudió Bellas Artes, o al menos lo intentó, ya que no tuvo éxito y acabó realizando la carrera de Biología. Posteriormente, con la llegada de las nuevas tecnologías, se pasó a la Informática, donde consiguió trabajo como diseñador gráfico y operario de impresoras y scanners. De ahí pasó a convertirse finalmente en diseñador e ilustrador freelance hasta la fecha.
Fuente: http://www.artemacabro.com/
Muñecas de Shain Erin
"... un objeto con un "alma" hace que la muñeca sea una poderosa herramienta para explorar la situación espiritual de la corporeidad. En sus figuras, la lucha por conciliar el espíritu y la carne se explora a través de diversos estados de bienestar físico mala creación, transformación y disolución. Este realismo monstruoso refleja un paisaje interior de la lucha psicológica y espiritual con el dolor y el asombro de la existencia. "
Autopsy Babies
Estas curiosas creaciones son obra de Jeremi Rimel (Miscreation), que usando como base muñecos de segunda mano y con vinilo, pintura y unas cuantas grapas consigue dar ese terrorífico aspecto a sus criaturas.
Vincent Locke
Vincent Locke, el artista que hay detrás de las ultra-violentas portadas de Cannibal Corpse.
Este norteamericano empezó ilustrando comics de zombies en 1986, y desde entonces su carrera ha ido siempre por el lado más visceral del arte. Saltó a la fama con las portadas deCannibal Corpse. Pintadas en acuarela, estas portadas fueron censuradas en varios países por la brutalidad que contienen, incluso se prohíbe imprimirlas en alguno de ellos, y es que este macabro artista sabe como conseguir impactar al público con unos personajes sangrientos, putrefactos y, sobretodo, llenos de creatividad.
Brian Hugh Warner
Su nombre real es Brian Hugh Warner pero un día adoptó el de la actriz Marilyn Monroe mezclado con el apellido del famoso asesino Charles Manson.
Scott Radke
Las esculturas están realizadas a mano una a una con epoxi y pintadas detalladamente con acrílicos, lo que las convierte en piezas únicas e irrepetibles.Sus marionetas han aparecido en películas como voces en mi cabeza, un documental de la BBC, Desolation Sound, Dios en la Máquina, y cumpleaños de vídeo Masacre de música, azul.
†† John Wayne Gacy †† "El Payaso Asesino"
Aquí una colección de sus pinturas, retratos, dibujos y mas
.
Justin Novak
La delgada linea entre lo delicado y lo grotesco.
Justin Novak es un ceramista americano que cansado de convencionalismos, decidió dar un toque subversivo a su obra en cerámica intentando equlibrar la delicadeza de este material con unas imágenes un tanto siniestras.Ganador de multitud de premios en ilustraciones, fue profesor de diseño de comunicación en la Universidad de Nueva York entre 1997 y el 2000, y desde ese año es profesor de cerámica en la Universidad de Oregón.
.
.
.
Siendo un referente en artes visuales, Novak ha tratado de dar una vuelta de tuerca al tradicional trabajo en cerámica y con su obra “Disfigurines”, presenta las heridas físicas de sus figuras como metáforas de la autoestima y el daño psicológico cada vez más presentes en nuestra sociedad.
.
..
El propio Novak dice de este trabajo lo siguiente:
“El papel histórico desempeñado por la cerámica ha sido una encarnación de la corriente principal, la ideología burguesa, y por esta razón, se emplean en la presentación de una visión alternativa estas irónicas estatuillas o” disfigurines “Esta subversión es un examen al conformismo, que se manifiesta en la figura tradicional, sobre todo como modelo de comportamiento con respecto a la clase y de género “.
.
.
.
“La delgada línea que existe entre el buen gusto y lo grotesco es precisamente el ideal en el que me concentro para trabajar. Es en la tensión inquietante entre los dos, la seducción y la repulsión habitan el mismo espacio, y ambos se ponen al descubierto.”
.
.
Lo que si es cierto, independientemente de su mensaje, es que las figuras de cerámica nunca más volverán a ser aburridas.
.
.
Fuentes:
http://www.ceramicstoday.com/potw/justin_novak.htm
http://www.blogdeartes.com.ar/2010/12/disfigurines-de-justin-novak.html
http://www.justinnovak.com/
http://tejiendoelmundo.wordpress.com/mundo-macabro/
Ex bajista de Weezer. Tuvo que dejar la banda cuando sufrió una crisis mental y problemas de drogadicción. Poco después, se retiró de la música para centrarse en su carrera artística.
Con Weezer participó en su reconocido "Green Album", CD que contiene Island in the Sun. Según dicen Mikey sólo pudo participar en la primer versión del video de la canción, porque durante la grabación del otro se encontraba internado en un centro debido a sus problemas mentales.
En realidad, no muchos concuerdan en clasificar a éste artista como representante del arte marginal, pero se clasifique como se clasifique, para mi es genial...
Dejo parte de su colección de pinturas, voy a intentar ponerlas en orden cronologico, desde las primeras hasta las últimas.
Welsh ataca a sus lienzos con la espontaneidad pura y la agresión, casi nunca con un pincel, prefiere trabajar sólo con las manos y los dedos. Esta técnica le da la oportunidad de "meterse" dentro de sus pinturas como debe ser para él. Welsh también trabaja en la escultura, trabajando con objetos encontrados de todo tipo, pintándolas con su habitual explosión de colores.
Aveces se lo relaciona con artistas como Rauschenberg o Basquiat, pero se puede ver como define su estilo progresivamente, haciéndolo cada vez mas figurativo.
DAVID NEBRADA
David Nebreda es licenciado en artes. A los 19 años, fue diagnosticado con esquizofrenia.Vive encerrado en un apartamento en Madrid con sólo dos habitaciones donde ha realizado toda su obra fotográfica, sin tomar la medicación, no hay comunicación con el mundo exterior, sin radio, periódicos, libros o la televisión. Practicar la abstinencia sexual, y sometidos a ayuno severo que lo tienen en un estado de extrema delgadez
Bob Flanagan
divertido estar muerto